Lo que está pasando en muchas ciudades es muy interesante. Antes que nada quiero dejar claro que no me posiciono hacia ningún lado, porque no estoy a favor ni en contra de las dos posturas.
Me parece perfecto que la gente pueda quejarse. Es importante hacer saber a políticos y animar a otros a protestar por las cosas que nos parecen mal o injustas. Las manifestaciones tienen más poder que las protestas a nivel individual o las charlas de bar, porque al ser en grupo, son más poderosas por el impacto que tienen. Las acampadas que se están viviendo en diferentes ciudades son una muestra de ello, siendo además permanentes, no una manifestación de unas horas simplemente. Esto demuestra mayor compromiso y seriedad de los participantes. Me gusta la organización de las acampadas, utilizando las redes sociales e internet como medio de difusión y consiguiendo un gran alcance. Todo esto me gusta, me parece bien y lo comparto.
![]() |
Logo de acampadabcn, con la forma de Plaça Catalunya |
Sin embargo, es importante tener objetivos concretos. He estado buscando los objetivos de las acampadas. Lo más concreto que encontré es este artículo en el que se recogen 8 reivindicaciones que pide la acampada de Sol. Más abajo hay 13 reivindicaciones de una asamblea, y esto es inmanejable. No se pueden tener 21 objetivos, más otros tantos que vayan apareciendo en diferentes ciudades. Cuando se pide mucho no se consigue nada, porque el proceso es lento, desgasta y no deja contento a nadie. Además, quejarse de temas muy genéricos es muy difícil de arreglar. Por tanto, creo que estas protestas llegan tarde y al no ser concretas probablemente no consigan más que llamar la atención de estas semanas.
![]() |
Así debería ser. Los objetivos deben ser alcanzables. Debemos ser ambiciosos, pero entendiendo que se debe ir paso a paso |
Por otro lado están los manifestantes. No tengo datos, pero lo primero que me ha llamado la atención es lo pacíficas que han sido las protestas esta vez. Sin embargo un sector de protestantes puede estar manchando la imagen del resto. Son los antisistema, este grupo de gente que se queja por sistema -valga la redundancia- contra todo, sin importar el fondo o el motivo de la queja. Esta gente que parece vivir en una sociedad paralela son los que tienen menos motivos para quejarse, porque suelen ser los que ni cotizan ni trabajan. Si bien no son muchos, son los que más se hacen notar por las formas. Sin embargo, criticar a todos los manifestantes basándose en este grupo es injusto.
En resumen, me gusta que la gente se queje, me parece perfecto que nos movilicemos para protestar por lo que no nos gusta y por intentar mejorar, pero se ha de ser concreto y entender bien el momento en el que estamos. Han pasado 3 años desde que empezó la crisis, ahora que parece que nos estamos recuperando, ahora que ha habido elecciones es momento de ser específico en las protestas, de nada sirve redactar un manifiesto con 21 objetivos, porque no se puede conseguir todo de golpe y el mensaje se diluye.
Firmado por uno que no fue a las urnas el pasado domingo...