domingo, 6 de marzo de 2011

La confianza en ti mismo

En el día a día me encuentro con mucha gente. Estoy en contacto con compañeros de trabajo, con gente en el gimnasio y con mis compañeros de piso, además de amigos y familiares. La confianza en uno mismo es una de las cosas que más hecho en falta en todos ellos.


La mayoría de personas se ponen límites o barreras sin haber siquiera intentado derribarlas. Muchas personas se ven incapaces de hacer esto o lo otro, tienen miedos o ansiedad ante determinadas situaciones o retos. Es cierto que la confianza en uno mismo está muy marcada por la infancia, pero considero que se puede trabajar, y mucho, para mejorarla. El paso más importante quizá sea el cambiar la mentalidad de un "no puedo" a un "Por qué no?". Cuando te ves capaz de hacer cosas que antes te parecían imposibles tu confianza se eleva a niveles que te eran completamente desconocidos, y lo mejor es que lo puedes extrapolar a otros ámbitos de tu vida.


La confianza en ti mismo se trabaja desde niño, pero se puede mejorar siendo adulto.




Sin embargo, tan importante es la confianza en ti mismo como conocer tus puntos débiles. Mucha gente sólo ve sus limitaciones y eso les "castra" la confianza, ya que estas limitaciones les bloquean.


En el caso del multideporte, la confianza es vital para poder afrontar los esfuerzos que se necesitan para completar las pruebas. En mi caso, siempre he tenido muy poca resistencia, he sido más de fuerza o potencia dado que he pasado muchas más horas haciendo pesas que corriendo o rodando en bici. Sin embargo, tras haber entrenado durante algunos meses, empiezo a tener una resistencia mejor. Esto me ha hecho perder el miedo a las distancias largas, ahora correr 1 hora o estar 2 encima de una bici de spinning no me parece algo imposible. Perder el respeto a las distancias, darte cuenta de que no es tanto correr 10km, que no es tanto hacer 30 o 40 km en bicicleta me ayuda a afrontar el reto de un triathlon olímpico, donde tendré que combinar 1,5km a nado, seguido de 40 km en bici y 10 corriendo. La distancia Ironman es casi 4 veces la de un tri olímpico (3,9km nado, 180 bici y 42 corriendo). Tengo respeto por las 3 distancias por separado, aún.


Hoy ha sido la Marató de Barcelona, no he podido correrla entera por falta de entrenamiento y por tener la rodilla lesionada. He corrido 10 km de los 42,2 del recorrido total, algún día correré una maratón completa, hace un año y medio veía todo un reto correr 10km seguidos...


Y para terminar dejo un vídeo de tíos que tienen la confianza en sí mismos por las nubes, si no se me escapa cómo se presentan a un concurso así.



No hay comentarios:

Publicar un comentario