El fin de semana pasado fue muy intenso. El viernes, al salir del trabajo, me fui a la playa con mi entrenador, Xavi de TriTraining, y algunos miembros del club al que me apunté cuando empecé con Xavi, los Barcelona Dragons. Fuimos nadar en aguas abiertas, práctica de natación en grupo y con neopreno. Nunca había nadado con neopreno antes, y la verdad es que es más cómodo de lo que pensaba. Eso sí, el agua estaba tan fría que al entrar no sentía los pies.
Debut en natación en aguas abiertas con neopreno. Soy el de abajo en el centro de la foto, con gorro negro |
La experiencia fue muy buena. Nadar en piscina no tiene nada que ver con nadar en el mar. Hay miles de diferencias, pero la principal para mi es la falta de referencias para orientarte. En la piscina está el fondo, que te va guiando para poder ir recto, pero en el mar no hay nada que te sirva para orientarte bajo el agua, hay que ir levantando la cabeza con frecuencia para ir lo más recto posible y evitar así nadar muchos metros de más. Además están las corrientes, las olas, el ir con neopreno, el agua salada, el nadar con gente a los lados, por delante y por detrás, etc. Con todo, lo mejor es ir acostumbrándose a nadar así, porque en competición será mucho peor. He oído por ahí incluso que hay gente a la que pasan por encima en el agua... pero esto ya lo viviré en mi debut triatlético.
Dejando de lado el triatlón, me quedan 4 días para empezar el camino de Santiago. El lunes por la tarde salgo de Barcelona en bus (guagua en mi tierra) camino de Burgos. Llego allí sobre las 4 de la mañana y empiezo a caminar en dirección Castrojeriz, 40 km para empezar. Serán en total 6 días y 180km.
![]() |
No sé qué responder cuando me preguntan por qué hago el camino, es una mezcla de muchas cosas |
Cuando la gente se entera de que voy al camino yo solo las reacciones son muy curiosas. Algunos me dicen que por qué voy solo, otros que si voy solo para reflexionar o para conocerme a mi mismo, y otras muchas respuestas. La verdad es que no es por ninguna de ellas en concreto y por todas a la vez. No tengo un motivo que pese por encima de otros. Voy por vivir la experiencia, por demostrarme a mi mismo que puedo viajar solo, por conocer a gente nueva, y porque me apetece mucho. Todo lo que he escuchado del camino es bueno, lo único negativo es la dureza, las bolsas en los pies y demás. Por todo eso creo que es una buena oportunidad de experimentar cosas nuevas y, una vez más, perder el respeto a las largas distancias.
Iré contando qué tal va el camino, me podrás seguir en twitter @Carlospera85
Saludos, kilómetros y Buen Camino!
No hay comentarios:
Publicar un comentario