domingo, 20 de febrero de 2011

Inconvenientes y trabas

Me decidí a hacer triathlon en Noviembre de 2010, hace nada. Desde entonces he entrenado al 50%, y no veo la hora de poder dar el 100%... o más!!!


Todo empieza hace más de un año, verano de 2009. En esas fechas empieza a motivarme la idea de salir a correr y participar en carreras populares. Mi debut fue la Cursa de la Mercè 2009, con un tiempo que estuvo cerca de los 55 minutos. Fue un debut extraño porque la carrera empezaba a las 9:30 y me desperté esa mañana a las 9:20, por lo que salí directamente desde casa y me enganché en el km 1, corriendo aprox un km desde mi casa, pero ese no es el tema. Después de la primera carrera de 10k participé también en la Human Race de Nike (Octubre 2009), y ahí empezó el calvario. El recorrido de la Human Race era por la montaña de Montjuic, con un par de subidas fuertes y una bajada muy larga, en un circuito de 2 vueltas de 5 km. Al acabar la carrera iba cojeando, la rodilla derecha no aguantó y empezaron los dolores. Paré 2 semanas, volví a correr y tenía dolor, otras 2 semanas parado y más dolor...un calvario que duró hasta la Navidad.


A la vuelta de Navidad, después de estar por Gran Canaria disfrutando de buen tiempo y con alguna salida (con dolor...) volví a salir por la Diagonal, y el dolor seguía allí. Empecé a ir a clases de spinning y a clases de Body Pump porque era de lo poco que podía hacer sin demasiado sufrimiento, y en verano 2010 pude volver a correr sin molestias. Salía 3-4 veces por semana, recorridos de 5 a 8 km por Diagonal y todo iba yendo bien. Una salida de 10km un domingo más otra de 7km el lunes siguiente hicieron reaparecer los problemas de rodilla, y vuelta al calvario en Noviembre 2010, cuando decido que si las distancias largas de running son imposibles para mi, qué mejor que el triathlon, donde se combinan las 3 disciplinas y el tiempo (de distancia olímpica) es "similar" al de una marathon yendo muy muy rápido.


Sin embargo, cuando decido hacer el triathlon olímpico (Octubre 2011) empiezo a sumergirme en el mundillo y, de alguna manera, empiezo a perder el miedo a las distancias largas. La rodilla sigue doliendo y eso me preocupa, pero las ganas de hacer un medio Ironman y un Ironman me pueden. Lo más preocpante, sin duda, es no saber qué tengo en la rodilla que me limita las distancias y los entrenamientos, por lo que voy al médico a ver qué pasa. Tras varias pruebas, incluyendo radiografías y Resonancia Magnética, me dicen, a falta de confirmación por parte del traumatólogo, que tengo un ganglión o un mixoma. Es una especie de quiste o bola pequeña de grasa (mixoma) que me provoca dolor y la única opción es quitarlo. Ha sido mi tendón de Aquiles durante mucho tiempo, y ahora parece que ya sé contra lo que estoy luchando.


Por si fuese poco, una esquiada con amigos el fin de semana pasado (10 al 13 de Febrero) acabó de la peor manera posible: fractura de escafoides. Un canario está hecho para la costa y la playa, no se le ha perdido nada en las montañas del Pirineo catalán. En resumen, rodilla con ganglión o mixoma y muñeca derecha fracturada. Por delante muchas semanas de parón y posterior recuperación, con una más que probable intervención quirúrgica de rodilla de por medio. Eso sí, los objetivos del año intactos, ya forzaremos la máquina cuando se pueda...triathlon olímpica en Octubre 2011 y antes una o dos sprint para practicar transiciones.


La esperanza es lo último que se pierde...

No hay comentarios:

Publicar un comentario